Períodos de división de la historia de la Cultura Maya
Período Pre-clásico o Formativo
Este periodo se dio en el año 2000 A.C. y 250 D.C.
Se fundaron las primeras ciudades las cuales tienen su propia autonomía.
Período Clásico
Este periodo se dio en los años 250-900 d.C
Se dio el florecimiento de la cultura maya.
Periodo Post-Clásico
Se dio en los años 900-1502 D.C.
La civilización Maya entro en crisis.
Agotamiento de los recursos naturales.
Sociedad
Los mayas nunca formaron un imperio.
Se mantuvieron en guerras permanentes, nunca llegaron a tener una unidad política.
La sociedad maya estaba dividida en clases, con intereses no sólo distintos, sino antagónicos. La distribución de la población alrededor de los edificios ceremoniales se regía por una diferenciación social, en que la mayor proximidad al centro estaba en relación directa con la preponderancia jerárquica.
Política
Los mayas comprendían políticamente un número de ciudades-estados, gobernada por una ciudad, a la manera de las antigua Grecia. Cada estado estaba gobernado por un halach uinic.
Los sacerdotes eran la clase más culta, ya que sabían leer y organizaban el calendario mediante la astronomía y las matemáticas.
La clase sacerdotal tenía un gran poder, ya que solo ellos conocían el desarrollo de las estaciones y los movimientos de los astros, de gran importancia en la vida económica maya.
Economía
La Agricultura
Su principal cultivo era el maíz.
Cultivaban frijoles, caco, camote, calabaza, chile, aguacate, marañón y guayaba, tabaco y algodón.
La Caza y la Pesca
Encontraron en selvas, montes, litorales y orillas de esteres gran cantidad de animales como los jaguares, venados, serpientes, tortugas, conejos, monos, etc.
Utilizaron como instrumentos las cerbatanas, arcos, flechas y trampas, anzuelos de conchas.
Domesticación de Animales
Domesticación de animales como el perro, jolote, y de aves como el pato, palomas y las abejas.
Comercio
Ellos comercializaban con caco que era su principal producto artículos de cuero, cestas, tejidos bordados cerámica pintada, miel, cera, pescado, venados, armas, sal etc.
Gran parte del comercio se efectuaba por trueque.
Religión
La religión maya fue de carácter politeísta.
Creían en una vida futura.
Los ritos religiosos se llevaban a cabo en ciertas fechas determinas, principalmente al final de cada período calendario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario