El término Antillas, proviene del portugués "antilha" (anti-isla).
Caribe viene de la mitología griega donde había una nación karibaloi o kanibaloi ya que se caracterizaban
Se dice que llegaron desde las costas venezolanas.
Fueron los primeros que tuvieron contacto con los españoles.
Los rastros arqueológicos dicen que los primeros pobladores pudieron ser los ciboney, quienes habitaron hace unos 3500 años.
Se divide en 3 conjuntos de islas
Lucayas o Bahamas
Antillas mayores las cuales son: Cuba, la Española, Jamaica y Puerto Rico.
Antillas menores, comprendida desde el sur de Puerto Rico hasta la costa de Venezuela. Las Islas de Barlovento y las de Sotavento.
Arahuacos
Provenientes del Orinoco, situados en las Antillas y la región circuncaribe a la llegada de los españoles en el siglo XV.
Las lenguas arahuacas son originarias de Brasil.
Los españoles los describieron como personas pacíficas y amables, esto para diferenciarlos de los grupos hostiles, que llamaron Caribes.
Político-socia
Los pueblos se invadían unos a otros constantemente.
Casta de jefes hereditarios gobernaba a otras tres castas, el nivel social más bajo estaba formada por esclavos.
Su rival sociopolítico dentro del mar Caribe eran los caribes, considerados agresivos.
Economía
La yuca era fundamental en su dieta para la cual la sembraban.
Cultivaban y obtenían diversas cosechas en el conuco.
Embalaron el conuco por hojas para prevenir la erosión y plantaron una variedad grande de productos para asegurar que algo crecería.
Construyeron barcos grandes, estables pero lentos para comerciar con las tribus mesoamericanas.
Siboney
Se considera el pueblo más antiguo que habito en Cuba.
Cibo significa piedra preciosa, y ney gente; son la gente de la piedra preciosa.
Con la llegada de los españoles, fueron perseguidos y exterminados en su totalidad.
Los siboneyes constituyeron la primera gran inmigración proveniente de Sudamérica.
Artesanía
Siguieron practicando técnicas paleo-indias, pero lograron desarrollar una mejor manera para trabajar las piedras.
Algunos de sus objetos fabricados: morteros, majadores cónicos, rectangulares y cilíndricos. También fabricaron hachas de piedra mariposoides y de cuello, algunas de ellas decoradas. Objetos líticos como los esferolitos y los dagolitos.
Alimentación
Su diera era de raíces comibles y mariscos.
Recogían y comían uvas de playa, mamey, saona, hicacos, guanábanas, corozos, yuca, guáyica, etc.
Animales como: cangrejos, peces de mar y de ríos, manatíes, ostras y otros caracoles marinos. Además de tortugas de agua dulce, jutías, iguanas y roedores menores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario